Si de masajes hablamos...
Masaje terapéutico
Es la manipulación de tejidos blandos que tiene como finalidad principal aliviar molestias y/o dolores en distintas partes del cuerpo, provocadas por diversos factores como traumatismos, malas posturas, estrés, entre otros.
Beneficios del masaje terapéutico
- Erradicar o disminuir el dolor.
- Flexibilizar los músculos.
- Estimular la circulación y contribuir a la oxigenación de la sangre.
- Eliminar el estrés y relajar el sistema nervioso.
- Favorecer el sueño.
- Fomentar la energía positiva
- Calentar, estimular y desarrollar la musculatura
- Mejora el bienestar psicológico
Masaje de Descarga (para deportistas)
En esta terapia manual que se utiliza para reducir la tensión muscular y promover la recuperación después de una actividad física intensa. Se realiza con movimientos lentos y profundos en los músculos y tendones de las áreas más activas durante el ejercicio.
Beneficios del masaje de Descarga:
- Reducción de los espasmos, calambres y hipertono.
- Disminuir el exceso de tono y las contracturas musculares.
- Drenar los residuos catabólicos que producen la fatiga.
- Aumentar el aporte sanguíneo y la vascularización de los músculos, y se producirá vasodilatación aumentando el nivel de oxigeno de los tejidos.
- Aumentar la temperatura interna del músculo.
- Eliminación de dolores musculares, adherencias y fibrosis.
- Aceleración notable en el proceso de recuperación.
- Relajación a nivel general tanto física como mentalmente.
Masaje relajante
Es una terapia manual destinada a mejorar el bienestar de la persona ya que su máximo objetivo es aumentar la producción de endorfinas en nuestro cuerpo.
Beneficios del masaje relajante que te sorprenderán
- Ayudan a reducir el dolor de espalda y cabeza.
- Disminuyen nuestros niveles de estrés.
- Reducen la presión sanguínea y mejora la circulación.
- Combaten la ansiedad y depresión.
- Favorecen la eliminación de toxinas.
- Disminuyen la tensión muscular y fomentan la flexibilidad.
Tipos de Masajes Relajantes:
- Shiatsu (Digito-presión, sobre ropa).
-
Esta técnica se aplica sobre ropa ligera y significa literalmente "masaje con los dedos", aunque se utilizar también otras partes del cuerpo como las palmas de las manos o los codos.
1. El shiatsu sirve para reducir la rigidez muscular, para estimular la digestión y para equilibrar el sistema digestivo.
2. Se utiliza para tratar dolores que muy a menudo están directamente relacionados con el estrés y el sedentarismo, como los dolores de espalda, las contracturas, la ciática o el dolor de cabeza.
3. Puede ayudar a superar la ansiedad, el insomnio
- Sueco.
- Este tipo de masaje puede ser Relajante o Terapéutico, usando aceite para evitar lesiones por fricción.
- Tailandes (Aumenta la felixibilidad de músculos y articulaciones).
- Este servicio, se aplica sobre ropa ligera y consiste principalmente en presiones y estiramientos utilizando brazos, codos, dedos, rodillas y manos del terapeuta. También conocido como Yoga pasiva.
- Reflexología podal.
- Es una técnica terapéutica basada en la estimulación de puntos sobre la planta de los pies, denominados zonas reflejas. Es un método para activar los poderes curativos del cuerpo.
- Podestre (masaje con los pies).
- Prenatal (durante el embarazo).
- Shantala (para recién nacidos).
- Linfático (ayuda a desalojar desechos corporales).
- Este tipo de masaje es un auxiliar para reducción de talla por eliminación de desechos corporales, usando aceite para evitar lesiones por fricción.
- Con ventosas (ayuda a erradicar el dolor y desalojar desechos corporales).
- Con pindas (Uso de pinda secas o con aceite en todo el cuerpo).
- ... entre otros






Reserva tu cita a la brevedad!!